Después de una impugnación anónima, de alargar el concurso un poco más y de que los notarios se pasaran horas y horas realizando el sorteo aquí están los ganadores y la buena noticia es que en lugar de 2 pues hay 3. El orden de elección es el siguiente: 1/ Ohdiosa, 2/ Salamandra de diamantes y 3/Moog. Al resto lo siento, gracias por participar y para el próximo (que no tardardará lo prometo) más suerte (lástima que no le halla tocado a Georgy Girl, ahora tendrá todo el balcón lleno de kk's de paloma). Podeis elegir aquí mismo con un comentario o bien escribirme un mail. Bye!!
PD: El lunes subiré a Huesca a ver a Bonnie Prince Billy en el C.C. del Matadero por si a alguien le apetece venir.
3/31/2007
3/30/2007
Sobre el 100

Ole por los Violadores del Verso
3/29/2007
Protas 9 - La Habitación Roja
Protagonistas de este fin de semana dentro del festival Plastidepop son los valencianos La Habitación Roja que vienen a presentar su nuevo disco "Cuando ya no quede nada" grabado en Chicago junto al productor Steve Albini (el de dos post más abajo como Shellac). Estas son algunas de las respuestas al test de HTDJ. El resto el viernes donde se imaginan.


¿Cómo se ve el camino diez años después de vuestro primer disco? Uff, de vez en cuando salen las típicas historias de "os acordáis cuando". El balance es positivo y nos quedamos con todas las experiencias vividas, los lugares y las gentes que hemos conocido y a esa época de nuestros comienzos le tenemos un especial cariño. Era la edad de la inocencia a todos los niveles, con grandes dosis de ilusión e ingenuidad. Eran tiempos excitantes, como cuando uno se enamora y está en una nube todo el tiempo. Afortunadamente el grupo siempre ha tenido motivos para seguir manteniendo esa ilusión indispensable para no caer en el tedio y la desidia y ahora mismo tenemos nuevas aventuras por delante como las visitas a otros países y la edición de un nuevo disco.
¿Se noto en el grupo el cambio de Grabaciones en el Mar a Mushroom Pillow? Si, se notó y mucho. Era necesario. Todos los cambios dan un poco de miedo, de vértigo, pero como en las relaciones de pareja, se necesitan nuevos retos, frescura e ilusiones renovadas. Eso es lo que nos transmitió MP y creo que ha afectado a todos los niveles del grupo. Estamos muy a gusto.
Disco o canción vuestra más representativa. Cuando ya no quede nada
Disco favorito de los que "ha tocado" Steve Albini. De los que ha trabajado como productor " In Utero" de Nirvana, "Surfer Rosa" de Pixies y, como no, el de LHR. De sus grupos, cualquiera de Shellac," Terraform" tal vez.
Mejor concierto que habeis dado. Madrid, sala Heineken, en el final de gira de "Nuevos Tiempos"
Grupo favorito. Además de Los Beatles, REM, The Cure y The Smiths
Los 60, los 70, los 80 o los 90. Los 80 porque ahí es cuando empecé a escuchar y a descubrir la música y los 90 porque empecé a tocar con LHR. Pero que duda cabe que los 60 y los 70 son increíbles y probablemente insuperables.
Niño Gusano o Los Planetas. Me gustan mucho los dos. Pero quiero mucho a Vinadé, para mi es un honor haberle conocido y ser su amigo, así que El Niño Gusano.
¿Se noto en el grupo el cambio de Grabaciones en el Mar a Mushroom Pillow? Si, se notó y mucho. Era necesario. Todos los cambios dan un poco de miedo, de vértigo, pero como en las relaciones de pareja, se necesitan nuevos retos, frescura e ilusiones renovadas. Eso es lo que nos transmitió MP y creo que ha afectado a todos los niveles del grupo. Estamos muy a gusto.
Disco o canción vuestra más representativa. Cuando ya no quede nada
Disco favorito de los que "ha tocado" Steve Albini. De los que ha trabajado como productor " In Utero" de Nirvana, "Surfer Rosa" de Pixies y, como no, el de LHR. De sus grupos, cualquiera de Shellac," Terraform" tal vez.
Mejor concierto que habeis dado. Madrid, sala Heineken, en el final de gira de "Nuevos Tiempos"
Grupo favorito. Además de Los Beatles, REM, The Cure y The Smiths
Los 60, los 70, los 80 o los 90. Los 80 porque ahí es cuando empecé a escuchar y a descubrir la música y los 90 porque empecé a tocar con LHR. Pero que duda cabe que los 60 y los 70 son increíbles y probablemente insuperables.
Niño Gusano o Los Planetas. Me gustan mucho los dos. Pero quiero mucho a Vinadé, para mi es un honor haberle conocido y ser su amigo, así que El Niño Gusano.
3/26/2007
¡¡¡Post Nº 100!!!

Una primicia: Shellac En la Frontera

Para los menos entendidos Shellac es el trío de Chicago liderado por Steve Albini (afamado productor de grupos como Pixies, Nirvana, Pj Harvey, Low, Tortoise y hasta los catalanes 12Twelve) que vienen a presentar su nuevo disco en siete años, "Excellent italian greyhound", en dos únicas fechas (zaragoza y bilbao). Este es de esos conciertos que nadie debería perderse, de los que se quedan grabados en la memoria por su intensidad y su brío. El año pasado los vi en el Primavera Sound y me quedé boquiabierto. De hecho fue la mejor actuación de todo el festival.

La otra estrella es Laurie Anderson, que viene a presentar su último trabajo "Homeland". Es una de las mayores exponentes de la música vanguardista, comprometida e innovadora, poetisa y artista multimedia con unos shows que no dejan indiferente a nadie. Seguramente en ese mismo ciclo se incluirá también la actuación el día 5 de mayo en La Casa del Loco de Mick Harvey con The Bad Seeds, compañero y cantante en ese grupo de Nick Cave. Otras próximas actuaciones en ese mismo lugar son las de Corcobado (el 27 de abril) y Robert Gordon (el 21).
Maiespeis y fetiches

Y además de estrenar mi maiespeis, inauguro una nueva sección en el blog con mi más preciado objeto. La sección se llamará Fetiches y aquí voy a incluir fotos de algunos gadgets y objetos que guardo especialmente, unos relacionados con la música y otros no. El primero en aparecer es esta careta original de Aphex Twin , uno de mis genios favoritos, que servía de promoción para su disco "Richard D. James" de 1996 en el sello Warp. Nos la mandaron a La Nota Discordante en aquellos años en los que el sello Warp todavía no tenía aquí tanta importancia como ahora, entre todas las cosas e información que nos mandaba en persona desde el sello Chantal, la que ahora es conocida como Mira Calix. Esta es la imagen de mi maiespeis y también la foto con la que salí en el Heraldo en la orla de los djs zaragozanos.
¿Te atreves a remezclarlos?

Bienvenidos a Kakagoza

El trabajo de Rubén Cárdenas, técnico en imagen y sonido y en trabajos web, es largo e interesante, particpando en numerosos eventos y festivales (Electro2M, Periferias, ArtFutura, OpenArt), ha realizado algunas exposiciones, ha sido jurado de los premios Laus y trabajado para firmas como Diesel entre otras muchas cosas.
3/22/2007
Flaming Lips a Broadway

Otra cosa. El concierto regreso de Niños del Brasil será al final el 2 de junio en la Oasis con El Gran Puzzle Cózmico como telonero. El ep que van a publicar en abril se llamará "Ángeles y Demonios" y ya se puede escuchar un avance en su Myspace. Y una más. Entre las últimas confirmaciones del festival Primavera Sound están The White Stripes, Beirut, Portastatic, Half Foot Outside y Hot Chip entre otros.
3/20/2007
C'Mons indiscretos

3/19/2007
Herbert de película

3/15/2007
Protas 8 - Georgy Girl
Armando Trivez acaba de sacar un nuevo número de su mítico fanzine Georgy Girl y ya van 27 que se dicen pronto, apostando siempre por el pop, la buena música y los grupos españoles. En él podemos encontrar entrevistas a Sr. Chinarro, Single, Unfinished Sympathy, Lourdes García Campos del programa El Rondo de TVE, así como un resumen del 2006, discos, festivales como el Purple Weekend y muchas más cosas, además de no uno sino DOS cds con la mejor música. El fanzine se puede conseguir en Zaragoza en La Lata de Bombillas o en la tienda La Ventana Indiscreta (o decidmelo y os indicaré cómo). Y aprovechando este lanzamiento, Armando pasa un pequeño y curioso test. Por cierto, se admiten más preguntas para Georgy Girl.
En tu caso, ¿el pop dirías que es una enfermedad o una adicción? Una enfermedad que por desgracia no es contagiosa. 
Después de tantos años haciendo el fanzine y visto como está el panorama ¿no has pensado en mandarlo al carajo y pasarte a internet? Precisamente viendo como está el panorama, y mucho más el de internet, ahora es cuando tiene más sentido que nunca. Nadie se lleva el monitor a la taza del water para leer mientras hace sus necesidades. En cambio sí que puede aprovechar para leer el Georgy Girl. Nadie se acuesta en la cama y se lleva el ordenador para seguir leyendo en ella, en cambio sí que puede aprovechar para leer el Georgy Girl. Nadie va andando por la calle leyendo en el ordenador, en cambio sí que puede aprovechar para leer el Georgy Girl desde que lo compras hasta que llegas a casa, por ejemplo. No sé, hay tantos momentos. Respecto a internet, hay mucha opción, pero a la vez también hay que saber distinguir porque hay muchísima mierda que te hace perder el tiempo en vez de ganarlo.
¿Cuántas versiones tienes de la canción "Georgy girl"? No las he contado pero creo que unas treinta, así que dentro de unos pocos números me veo pidiendo a los colegas que tienen un grupo que se animen a hacer una. O encargarte a ti que me hagas remixes. "Georgy girl (chillihang djmix)", que dure 12 minutos por favor, así me puedo pedir una cerveza e ir a mear mientras la pincho.
Asustame, ¿Cuántos discos tienes aproximadamente? Originales unos pocos más de 2000, aquí no cuento ni los grabados, ni los bajados.
¿Y cuál es el que tienes como oro en paño? Todos. Nunca me he quitado, vendido o cambiado ni un disco. Miento, una vez cambié el de la portada del cañón de AC/DC y me he arrepentido siempre. (Lo cambié por el primero de Los Secretos). Guardo con especial cariño los singles de The Smiths por sus maravillosas portadas. De los Smiths es del único grupo que tengo absolutamente todas sus canciones.
¿Tu mejor concierto? Nunca he ofrecido ninguno.
¿El sitio más raro en el que has pinchado? En una fiesta privada de Toyota el año pasado cuando fue la formula 1 en Barcelona. Todo Vips y yo con mis pintorras de siempre ahí en medio. Nunca oirán tan buena música.
Desvela el secreto mejor guardado... ¿De donde sacas tantos grupos de pop desconocidos por todos? Del Mensajero de San Antonio.
Si mañana se vuelven a juntar los Smiths ¿te darías una alegría o te daría miedo de lo que pudieran hacer? Me jodería un montón. Estoy harto de ver tanta resurrección de grupos que después de verlos maldices la hora en que se les ocurrió salir del agujero.
Vamos a poner un imposible. Resulta que coinciden el mismo día y a la misma hora el único concierto en España de The Smiths y la final de la Champions que disputa el Real Zaragoza. ¿Qué harías? Lo de un imposible lo dices por el concierto de The Smiths, ¿no? A ver si vamos a liarla.
Si Morrissey o Jarvis Cocker hubieran ido al final a Eurovisión ¿a quién habrías mandado por España? A Sergio Algora.

Después de tantos años haciendo el fanzine y visto como está el panorama ¿no has pensado en mandarlo al carajo y pasarte a internet? Precisamente viendo como está el panorama, y mucho más el de internet, ahora es cuando tiene más sentido que nunca. Nadie se lleva el monitor a la taza del water para leer mientras hace sus necesidades. En cambio sí que puede aprovechar para leer el Georgy Girl. Nadie se acuesta en la cama y se lleva el ordenador para seguir leyendo en ella, en cambio sí que puede aprovechar para leer el Georgy Girl. Nadie va andando por la calle leyendo en el ordenador, en cambio sí que puede aprovechar para leer el Georgy Girl desde que lo compras hasta que llegas a casa, por ejemplo. No sé, hay tantos momentos. Respecto a internet, hay mucha opción, pero a la vez también hay que saber distinguir porque hay muchísima mierda que te hace perder el tiempo en vez de ganarlo.
¿Cuántas versiones tienes de la canción "Georgy girl"? No las he contado pero creo que unas treinta, así que dentro de unos pocos números me veo pidiendo a los colegas que tienen un grupo que se animen a hacer una. O encargarte a ti que me hagas remixes. "Georgy girl (chillihang djmix)", que dure 12 minutos por favor, así me puedo pedir una cerveza e ir a mear mientras la pincho.
Asustame, ¿Cuántos discos tienes aproximadamente? Originales unos pocos más de 2000, aquí no cuento ni los grabados, ni los bajados.
¿Y cuál es el que tienes como oro en paño? Todos. Nunca me he quitado, vendido o cambiado ni un disco. Miento, una vez cambié el de la portada del cañón de AC/DC y me he arrepentido siempre. (Lo cambié por el primero de Los Secretos). Guardo con especial cariño los singles de The Smiths por sus maravillosas portadas. De los Smiths es del único grupo que tengo absolutamente todas sus canciones.
¿Tu mejor concierto? Nunca he ofrecido ninguno.
¿El sitio más raro en el que has pinchado? En una fiesta privada de Toyota el año pasado cuando fue la formula 1 en Barcelona. Todo Vips y yo con mis pintorras de siempre ahí en medio. Nunca oirán tan buena música.
Desvela el secreto mejor guardado... ¿De donde sacas tantos grupos de pop desconocidos por todos? Del Mensajero de San Antonio.
Si mañana se vuelven a juntar los Smiths ¿te darías una alegría o te daría miedo de lo que pudieran hacer? Me jodería un montón. Estoy harto de ver tanta resurrección de grupos que después de verlos maldices la hora en que se les ocurrió salir del agujero.
Vamos a poner un imposible. Resulta que coinciden el mismo día y a la misma hora el único concierto en España de The Smiths y la final de la Champions que disputa el Real Zaragoza. ¿Qué harías? Lo de un imposible lo dices por el concierto de The Smiths, ¿no? A ver si vamos a liarla.
Si Morrissey o Jarvis Cocker hubieran ido al final a Eurovisión ¿a quién habrías mandado por España? A Sergio Algora.
Corre el rumor de que tienes de las primeras entradas para Héroes del Silencio y que vas a ir el día de antes a hacer cola para coger sitio en primera fila ¿es cierto? Totalmente. Llevo desde que se anunció el concierto ensayando los gritos de Bunbury para hacerlos igual que él en el concierto. Y he sacado del armario mi ropa negra de la época.
¿Y es cierto que tienes colgado un poster de Sarah Cracknell de St. Etienne en tu casa? No, eso es falso. Soy un gran fan de Saint Etienne, pero nunca pondría un poster de una inglesa, porque las mujeres inglesas llevan siempre los zapatos más feos del mundo.
¿Y es cierto que tienes colgado un poster de Sarah Cracknell de St. Etienne en tu casa? No, eso es falso. Soy un gran fan de Saint Etienne, pero nunca pondría un poster de una inglesa, porque las mujeres inglesas llevan siempre los zapatos más feos del mundo.
Ya hay Sonar 07

3/14/2007
Fire Festival 07

Entre los nombes que ya confirmados están Chimo Bayo, Carlos Hollers (después de su gran éxito en la pasada Grand National de Florida 135), Plastico y Binario, Cistitis & The Pajer (de ellos es la foto que acompaña este texto hecha por el gran gran gran Pedro Hernández de los Anguila), Les Fandango Djs, Dilo, Cis y El Gran Puzzle Cozmico. Seguiremos informando.
5 x 50
Aquí comienza una nueva sección llamada 5x50, es decir, 5 discos resumidos en 50 palabras (para qué comentarios sesudos y largos). Serán actuales o antiguos, populares o casi desconocidos, de cualquier estilo posible (aquí se mezclan pop, hip hop o electrónica) y la intención es que colaboren varias personas en ella. Y se puede opinar.

K-os “Atlantis: Hymns for disco”
Completísimo catálogo de soul (“The rain”), hip hop (“Equalizer”), funk (“Sunday Morning”), reggae y hasta rock (“Born to run”) y post punk. Con una voz privilegiada y una imaginación desbordante, este canadiense firma un disco enorme, alegre y que incita tanto al baile como a las palmas. Todo un discazo.
Dean & Britta “Black Numbers”
Fantástico segundo disco del cantante de Luna y Britta Phillips, dos voces adorables que se marcan un cruce entre Gainsbourg, el sonido de Lambchop y Cat Power y un pop con discretos matices de electrónica y psicodelia, melancólico y casi erótico, con algunas versiones como el “Teen angel” de Donovan.
Tracy Thorn “Out of the woods”
Aunque algo irregular y comercial, la voz de EBTG vuelve a demostrar ser una de las más bonitas que hay. Lo mejor hay que buscarlo en el click-hop de “A-Z”, las ochenteras “Get around to it” e “I’ts all true” (a lo Madonna) y ese superbailable techouse de “Grand canyon”.
The Isles “Perfumed lands”
Estos neoyorkinos son la última y mejor actualización de The Smiths (hasta la voz se parece a la de Morrissey y la guitarra a la de Johnny Marr) y han hecho algunas maravillosas canciones de pop como son “Major arcana”, “Flying under cheap kites”, “Eve of the battle”. Muy recomendable.
The Field “From here we go to sublime”
Electrónica pura como la de antaño. De Kompakt, salen The Field con un disco entre el minimal, el sonido progresivo y la IDM, con pasajes casi de techno celestial como “A paw in my face”, “Everyday” (que casi recuerda al trance de Cosmic Baby) o “Sun & Ice” (warp sound).

K-os “Atlantis: Hymns for disco”
Completísimo catálogo de soul (“The rain”), hip hop (“Equalizer”), funk (“Sunday Morning”), reggae y hasta rock (“Born to run”) y post punk. Con una voz privilegiada y una imaginación desbordante, este canadiense firma un disco enorme, alegre y que incita tanto al baile como a las palmas. Todo un discazo.
Dean & Britta “Black Numbers”
Fantástico segundo disco del cantante de Luna y Britta Phillips, dos voces adorables que se marcan un cruce entre Gainsbourg, el sonido de Lambchop y Cat Power y un pop con discretos matices de electrónica y psicodelia, melancólico y casi erótico, con algunas versiones como el “Teen angel” de Donovan.
Tracy Thorn “Out of the woods”
Aunque algo irregular y comercial, la voz de EBTG vuelve a demostrar ser una de las más bonitas que hay. Lo mejor hay que buscarlo en el click-hop de “A-Z”, las ochenteras “Get around to it” e “I’ts all true” (a lo Madonna) y ese superbailable techouse de “Grand canyon”.
The Isles “Perfumed lands”
Estos neoyorkinos son la última y mejor actualización de The Smiths (hasta la voz se parece a la de Morrissey y la guitarra a la de Johnny Marr) y han hecho algunas maravillosas canciones de pop como son “Major arcana”, “Flying under cheap kites”, “Eve of the battle”. Muy recomendable.
The Field “From here we go to sublime”
Electrónica pura como la de antaño. De Kompakt, salen The Field con un disco entre el minimal, el sonido progresivo y la IDM, con pasajes casi de techno celestial como “A paw in my face”, “Everyday” (que casi recuerda al trance de Cosmic Baby) o “Sun & Ice” (warp sound).
3/12/2007
Monegros 777

3/08/2007
Chinarro vs. Planetas

Algunos conciertos más que ya tienen fecha son el 2 de abril, Bonnie Prince Billy junto a Faun Fables en el C.C. Matadero de Huesca (10 eurillos muy bien gastados para el que vaya), el 12 de mayo el retorno de Los Ronaldos con temas nuevos (en la Oasis) y el mencionado regreso de Niños del Brasil el 19 de mayo en el mismo sítio. Otro dato son las fechas del próximo festival de hip hop Zaragoza Ciudad, que será 29 y 30 de junio. Ya veremos en qué sitio porque la Chimenea deja de existir como recinto por obras municipales.
Y aquí va una foto que Pedro Hernández de los Anguila hizo la semana pasada a Yann Tiersen.
.jpg)
3/06/2007
PSB, casi tan buenos como Erasure

3/05/2007
3/01/2007
Favoritas de febrero
Superado el primer mes de la sección "Colección de favoritas" aquí va el resumen de las canciones que he ido escogiendo durante febrero, temas que tienen alguna relevancia e historia personal o simplemente que están dentro de mis canciones predilectas. El balance es que casi he hecho una por día (24 de 28, los domingos suele tocar descanso) y que hay un poco de todo: pop, rock, electrónica, hip hop, grandes voces... Poner los comentarios de cada canción sería muy largo así que mejor sólo pongo la lista tal y como han ido apareciendo.
Pet Shop Boys “Being boring” (1990)
The Happy Mondays “Hallelujah” (1990)
69 (Carl Craig) “Desire” (1995)
Prince “When doves cry” (1984)
Leftfield “Open up” (1993)
Herbert “The Audience” (2001)
Pixies “Gouge away” (1989)
Electribe 101 “Talking with myself” (1990)
Stone Roses “Waterfall” (1989)
Radio Futura “Semilla negra” (1992)
The Clash “Magnificent seven” (1980)
JLF “No sabía que te amaba” (1990 más o menos)
Stereo Mcs “Connected” (1992)
Electronic “Getting away with it” (1991)
Donna Regina “Why” (1999)
Björk “Venus is a boy” (1993)
Cabaret Voltaire “Searchin” (1990)
Mala Rodríguez “Yo marco el minuto”/“Tengo un trato”(00)
UB40 “Dance with the devil” (1988)
Inspiral Carpets “Dragging me down” (1992)
Jimmy “Bo” Horne “Spank” (1978)
Underworld “Dirty epic” (1994)
The Cure “Friday i’m in love” (1992)
Jumo “I like it” (1996)

The Happy Mondays “Hallelujah” (1990)
69 (Carl Craig) “Desire” (1995)
Prince “When doves cry” (1984)
Leftfield “Open up” (1993)
Herbert “The Audience” (2001)
Pixies “Gouge away” (1989)
Electribe 101 “Talking with myself” (1990)
Stone Roses “Waterfall” (1989)
Radio Futura “Semilla negra” (1992)
The Clash “Magnificent seven” (1980)
JLF “No sabía que te amaba” (1990 más o menos)
Stereo Mcs “Connected” (1992)
Electronic “Getting away with it” (1991)
Donna Regina “Why” (1999)
Björk “Venus is a boy” (1993)
Cabaret Voltaire “Searchin” (1990)
Mala Rodríguez “Yo marco el minuto”/“Tengo un trato”(00)
UB40 “Dance with the devil” (1988)
Inspiral Carpets “Dragging me down” (1992)
Jimmy “Bo” Horne “Spank” (1978)
Underworld “Dirty epic” (1994)
The Cure “Friday i’m in love” (1992)
Jumo “I like it” (1996)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)